miércoles, 3 de diciembre de 2014

El rey sigue en Miami


“La rabia de los fans de Miami es como el novio que se enoja porque su novia lo engañó y se le olvidó que así fue como la conoció”. Hace unos días se me cruzó esta frase en el camino y aunque no recuerdo claramente quien lo dijo si llega a mi mente que lo leí en medio de mensajes en contra de LeBron, algo común. Pero esta vez diferente a otros años, son aquellos que le "besaban los pies" quienes ahora quieren verlo caer. 

La situación es normal, un equipo que lleva los últimos 4 años seguidos en las finales de la NBA y que tenía en su plantilla a uno de los mejores jugadores de baloncesto que hemos podido observar, se ve “traicionado” al ser abandonado luego del dolor de perder su último campeonato. LeBron vuelve a casa y no lo ha hecho de la mejor manera, motivo por el cual fanáticos de Miami no pierden la oportunidad de celebrar más las derrotas de Cleveland que las victorias de su propio equipo. 

No son todos, no trato de generalizar, pero quienes lo hacen tal vez no recuerdan que muchos sabíamos que esto algún dia iba a suceder. Lebron siempre ha sido de Ohio y nadie puede quitarle su sueño de regalarle alegrías y el tan esperado titulo a su ciudad natal.

Sin embargo, me quedo en mi clara posición de que Miami no debe ser egoísta con LeBron pero tampoco debe agradecerle algo, debe ser él quien se sienta gradecido. James llegó a los Heat a ganar títulos, los ganó y se fue, pero recordemos que sin él ya Miami había ganado un campeonato, el más especial e inolvidable a mi parecer.

Tal vez regresó el rey a Cleveland, pero el de Miami sigue ahí, liderando otra vez el equipo y deleitándonos con lo mejor de su juego, para mi Dwyane Wade es el mejor jugador que ha pasado por los Heat, no solo por su liderazgo para alcanzar el primer anillo, también su voluntad para dejar de serlo y darle paso a LeBron cuando llegó a Miami.  Ahora, Wade es nuevamente líder de un equipo y de unos fanáticos que sueñan con olvidar el pasado y lograr formar una nueva historia. 

Fanáticos de Miami no se preocupen, el rey sigue con ustedes y junto a él muchos jugadores que los llenarán de triunfos y alegrías,  a los de Cleveland les aseguro que con tiempo lograrán ver a un equipo organizado y con posibilidades claras de ser uno de los favoritos para un titulo. Por ultimo,  a todos aquellos que gozan de la derrota de los otros, les aseguro que no entienden el valor y sacrificio de cada jugador y equipo, para cuando lo hagan espero que disfruten al máximo del mejor baloncesto del mundo! 

Miss Basket Latin America.

miércoles, 15 de octubre de 2014

Cuando el objetivo de un jugador no es solo sumar puntos



“Una canasta hace feliz a un jugador… una asistencia, a dos” dijo Toni Kukoc un croata campeón de Europa, del mundo, de la NBA. Esta frase no fue lo único que nos dejó, su carrera estuvo llena de increíbles jugadas que nos demostraron el verdadero significado de jugar en equipo.

El objetivo principal del baloncesto es realizar una canasta en la cesta contraria. Y es que ¿A quién no le gusta sumar puntos? Sin embargo, encestar es solo el objetivo, y no el centro de este deporte. Resulta un poco complicado entender la facilidad de muchos jugadores al realizar cualquier canasta, pero las asistencias nos facilitan la manera de razonar sobre ello. 

La asistencia es un acto de confianza y complicidad entre un jugador y otro. No debe ser facilista, tiene que ser efectivo y utilizado en el momento adecuado a quien se debe dependiendo de la situación del juego. El baloncesto es un juego de pasar, es el elemento esencial para la socialización de este deporte.

Jugadores como John Stockton, Magic Johnson, Steve Nash, Bob Cousy, Jason Kidd, Oscar Robertson y Mark Jackson, se consideran los más grandes repartiendo asistencias en la NBA. John Stockton posee el récord de mayor número de asistencias a lo largo de toda su carrera: 15.806 asistencias, por su parte Magic Johnson tiene el récord de media de asistencias por partido con 11,2. Y por último, el record de la NBA de máximo número de asistencias en un solo partido es de 30, realizado por Scott Skiles de Orlando Magic ante los Denver Nuggets el 30 de Diciembre de 1990. 
No hay discusión de la emoción y sensación al realizar una canasta, pero nada tendría sentido sin una buena asistencia. Les dejo un video del increíble momento en que John Stockton realiza su asistencia número 9.922 superando así a Magic Johnson. En este caso no solo hizo feliz al anotador, sino a todo un estadio! Un momento para no olvidar.


Una canasta hace feliz a uno, al que la consigue, una asistencia hace feliz al que da el pase y al que realiza la canasta. Pero, además hace feliz a todos los amantes del baloncesto, y a los que no también. A disfrutar de los puntos, asistencias y rebotes que nos brinda este deporte! 
Nunca lo olviden... detrás de cada canasta hay una increíble asistencia.

Miss Basket Latin America.

viernes, 26 de septiembre de 2014

No es solo un juego!


En un mundo donde notablemente el fútbol domina, el baloncesto ha ido en aumento con el paso de los años, en donde personas de diferentes partes del mundo se han unido por la pasión de este deporte.
Del dominio del fútbol no hay discusión, las ligas europeas son de gran atracción para los aficionados, las tribunas estallan de pasión, y el amor por los equipos va desde muy pequeños. Pero el baloncesto no se queda atrás, año tras año se ha ido expandiendo no solo en América sino también en Europa y muchas otras partes del mundo. La NBA se ha encargado de esto, el número de fanáticos ha aumentado gracias a su compromiso por expandir el baloncesto y por su responsabilidad de ser incluyentes.


Un buen ejemplo del compromiso de esta liga son los NBA global games que tiene como principal objetivo conectarse con todos los fanáticos a nivel mundial y celebrar la diversidad del juego.

Otro evento para destacar son las famosas noches latinas que cada vez adquieren mayor fuerza y trascendencia. Estas noches de éne-bé-a no solo cuentan con las camisetas de los equipos "españolizados", sino también con actividades temáticas en los estadios, música latina, premios y conciertos.

Pero hay quienes se atreven a comparar el baloncesto con otros deportes, como el fútbol. A pesar de ser deportes totalmente diferentes hay quienes afirman que el fútbol emociona más porque nada se compara con la pasión de hacer y celebrar un gol mientras que en el baloncesto es una rutina hacer canastas. Hay otros que por el contrario ven al fútbol un tanto injusto en muchas ocasiones, ya que no siempre el que gana es el juega mejor. En algunos juegos aquel que tiene la posesión del balón y domina el partido acaba perdiendo,  en el baloncesto esto es imposible.
No solo la cantidad de aficionados es una diferencia de ambos deportes, el modo de jugar, la actitud, capacidad física y número de jugadores también lo es. En el fútbol se enfrentan 11 jugadores por equipo lo que implica una menor posesión del balón que en el baloncesto, donde únicamente hay cinco jugadores por equipo. Por último mientras que en el fútbol se llevan a cabo un número pequeño de sustituciones, en el baloncesto no hay limite. Las sustituciones se pueden realizar en cualquier momento y el jugador puede entrar y salir tantas veces al entrenador le parezca.

Pero no solo me ha llamado la atención el aumento de aficionados, también la cantidad de mujeres amantes de los deportes. En unos años atrás los hombres eran los que normalmente acudían a los estadios, ahora las mujeres se han unido a la pasión por muchos equipos. Tanto en estadios de baloncesto, fútbol, béisbol, tenis, y otros, vemos como las mujeres se llenan de euforia y emoción en cada partido. 

Me considero una de esas mujeres, cada día no solo vivo y disfruto del baloncesto sino de los múltiples deportes que podemos gozar. Lo importante en toda competencia es disfrutar de cada uno de nuestros equipos, celebrar un gol, canasta, home run, touchdown, o simplemente por el hecho de poder disfrutar de un deporte que nos une. Ojalá muchas personas entendieran el sacrificio de cada jugador, del cuerpo técnico, que dejemos las diferencias y disfrutemos del mejor fútbol, baloncesto o cualquier otro deporte del cual nos sentimos identificados y apasionados. No es "solo un juego" es nuestra pasión y es el sueño hecho realidad de los jugadores que tanto admiramos y seguimos. 


Miss Basket Latin America.

sábado, 23 de agosto de 2014

El día que Chris Andersen dejó de caer para empezar a volar



De un lado a otro de la cancha se prepara para "volar", da un increíble salto hasta el aro y ahora para celebrar agita sus brazos de arriba a abajo, como el vuelo de un imponente pájaro. Y es que las dos alas tatuadas en sus brazos no son por que sí. A Chris siempre le ha gustado su apodo: Birdman.

Cuando se hable del anillo de Miami en 2013 escucharemos a muchos recordar el dramático séptimo partido, los increíbles números de LeBron James, el emocionante triple de Ray Allen en el sexto encuentro o el de Mike Miller sin un zapato. Seguramente pasaremos por alto los tapones y el juego de Chris Andersen.
Conseguir ese anillo seria para Chris un imposible meses atrás, cuando se encontraba sin equipo, y aun más hace ocho años cuando la NBA lo suspendió por consumo de drogas.

Por eso es difícil que Chris Andersen pase desapercibido. Su cuerpo tatuado y su actitud lo hace ser unos de los jugadores más queridos y extravagantes de este deporte.
Detrás de esa imagen de "chico malo" se esconde una historia de errores, ambiciones y éxitos.
Su infancia no fue sencilla, a temprana edad fue abandonado junto con su madre y hermanas por su padre. Luego en la adolescencia probaría todo deporte que se le cruzó, pero sin duda se enamoró del baloncesto.
Chris contaba con la actitud y el potencial de un gran jugador defensivo, pero sus malas calificaciones y compañía lo alejaron de grandes oportunidades. Sin embargo, jugó un año en el instituto Blinn College y en 1999 participó en el draft de la NBA, pero no fue elegido por ningún equipo, lo que lo llevó a volar a China y jugar en Nangang Dragons. En el 2001 fue seleccionado en el primer puesto del draft de la NBDL por los Fayetteville Patriots. Al mes de debutar se convirtió en el primer jugador de la D-League en acceder en la NBA al ser fichado por Denver Nuggets en donde permaneció cuatro años.


Así fue como aquel "pájaro" sin plan ni rumbo, aterrizó en la mejor liga de baloncesto del mundo, y con esto desviar aún más su camino. Aparecieron los tatuajes y las multas pero también sus increíbles tapones, mates y rebotes, que le fueron dando el apodo de Birdman.

En 2004, firmó con New Orleans Hornets donde participó en el concurso de mates, obteniendo el tercer lugar. Sus números y minutos aumentaron pero también los problemas: Andersen fue suspendido por dos años por violar repetidamente la política anti-droga de la NBA. Este hecho, sin lugar a dudas, le cambio la vida para siempre. El 25 de Enero de 2006 parecía que había llegado el fin de su carrera deportiva.


Después de cumplir la sanción, volvió en Febrero del 2008 para jugar con los Denver Nuggets. Regreso un hombre completamente nuevo, centrado en el deporte y enfocado en sus objetivos. Su estilo y habilidad lo hicieron convertirse en un icono para la afición: Chris aprendió como volar nuevamente.

A pesar de los buenos resultados y rendimiento, Denver renunció a Andersen en Julio de 2012, pero esto no frenó su entrenamiento. Nunca perdió la esperanza de volver a la liga y finalmente en Enero de 2013, consiguió un contrato de diez días con Miami Heat. Cumplió con las expectativas y sería fichado oficialmente para el resto de la temporada.

Rápidamente se ganó el cariño y admiración de los aficionados y contribuyó en momentos puntuales al equipo, su juego mejoró y su más alto vuelo lo consiguió el 21 de Junio de 2013 cuando consiguió su primer anillo en la NBA.
Esto sin duda era algo imposible por el niño abandonado por su padre, el adolescente con malas calificaciones y el jugador suspendido por consumo de drogas.

Equipos como New York Knicks, Houston Rockets, Dallas Mavericks y Cleveland Cavaliers se interesaron por Andersen para la próxima temporada 2014-2015 pero los deseos del jugador han sido permanecer en Miami.
Hoy en día es  considerado como uno de los mejores sextos hombres. Es extremadamente disciplinado y cuenta con una gran popularidad no solo por sus tatuajes, también por mostrarse como pieza importante en el esquema defensivo de Erik Spoelstra.

Debemos agradecer a Chris por su espectáculo y  brindarnos una de esas grandes historias que enriquecen el valor de la vida, los sueños y el amor por este deporte. Un ejemplo de valor y superación.
Chris Andersen dejó de caer para volver a volar, y seguramente aún le falta mucho por recorrer.

Miss Basket Latin America.

viernes, 15 de agosto de 2014

El valor del baloncesto

Hace exactamente dos meses fuimos testigos de una de las mejores demostraciones de baloncesto en mucho tiempo. Hace dos meses San Antonio se impuso como el campeón de la NBA 2013-2014.

En esos cinco partidos disputados, nos demostraron su hambre de victoria y revancha hacia un Heat que un año atrás les quitó de las manos el campeonato. Esta vez no fue un "veterano" el que salvó el juego, ni un título sacado en los últimos segundos de un partido, o un triple llevado por siempre en la memoria de todos. San Antonio nos regaló un juego del que todos disfrutamos, porque hasta los amantes del Heat lo hicieron. 
Todos los apasionados del baloncesto (y hasta los que no) daban por campeón a San Antonio, incluso antes de comenzar la serie el favoritismo estuvo de su parte, ante un Heat no tan querido por muchas personas. 
Siempre me llamó la atención la preferencia por los Spurs en las finales. Pensé en la revancha, justicia o simplemente por el amor a un equipo en común. Pero la realidad es que una parte de ellos deseaban que los Spurs se llevaran el anillo no exactamente por las razones que di. Tristemente querían ver a un Miami Heat derrotado y sin el tan querido tercer anillo consecutivo. 
Les puedo decir que ese "odio" hacia Miami NO EXISTE! Muchos no odian a Miami, odian a LeBron! No quieren que rompa récords, no lo quieren con un anillo más o que supere a las grandes leyendas de este deporte. Algunos de ellos no saben el sacrificio que hacen los jugadores para llegar al lugar donde están, no llegan a imaginar sus difíciles comienzos y aún así somos capaces de criticarlos y hasta burlarnos de ellos... Deberíamos más bien agradecerles por el espectáculo que nos brindan, por emocionarnos y apasionarnos por este deporte.


Me quedo por siempre con la imagen del abrazo de LeBron James y Tim Duncan al finalizar el partido, la misma de un año atrás. Pero con la diferencia de que se alternaron las caras de victoria y derrota. Imágenes como estas nos demuestran el valor de este deporte y aún más claro, la sensibilidad de unos jugadores que lo dieron todo para llegar hasta la final.

Solo me queda por felicitar nuevamente a San Antonio Spurs y sus fans por su quinto campeonato y agradecerle por esa increíble temporada. A Miami Heat por hacernos soñar y emocionarnos. Y a LeBron James por siempre "callar bocas". Ojalá le regale a Cleveland el anillo que siempre ha querido darle.
Nos espera una increíble temporada!
Un nuevo Heat, un San Antonio defendiendo su titulo, LeBron y su nuevo equipo, el regreso de Kobe, la reconstrucción de los Lakers, una temporada sin Paul George, los cambios de entrenadores y las nuevas caras de los equipos... a disfrutar del mejor baloncesto del mundo!

Miss Basket Latin America.