viernes, 26 de septiembre de 2014

No es solo un juego!


En un mundo donde notablemente el fútbol domina, el baloncesto ha ido en aumento con el paso de los años, en donde personas de diferentes partes del mundo se han unido por la pasión de este deporte.
Del dominio del fútbol no hay discusión, las ligas europeas son de gran atracción para los aficionados, las tribunas estallan de pasión, y el amor por los equipos va desde muy pequeños. Pero el baloncesto no se queda atrás, año tras año se ha ido expandiendo no solo en América sino también en Europa y muchas otras partes del mundo. La NBA se ha encargado de esto, el número de fanáticos ha aumentado gracias a su compromiso por expandir el baloncesto y por su responsabilidad de ser incluyentes.


Un buen ejemplo del compromiso de esta liga son los NBA global games que tiene como principal objetivo conectarse con todos los fanáticos a nivel mundial y celebrar la diversidad del juego.

Otro evento para destacar son las famosas noches latinas que cada vez adquieren mayor fuerza y trascendencia. Estas noches de éne-bé-a no solo cuentan con las camisetas de los equipos "españolizados", sino también con actividades temáticas en los estadios, música latina, premios y conciertos.

Pero hay quienes se atreven a comparar el baloncesto con otros deportes, como el fútbol. A pesar de ser deportes totalmente diferentes hay quienes afirman que el fútbol emociona más porque nada se compara con la pasión de hacer y celebrar un gol mientras que en el baloncesto es una rutina hacer canastas. Hay otros que por el contrario ven al fútbol un tanto injusto en muchas ocasiones, ya que no siempre el que gana es el juega mejor. En algunos juegos aquel que tiene la posesión del balón y domina el partido acaba perdiendo,  en el baloncesto esto es imposible.
No solo la cantidad de aficionados es una diferencia de ambos deportes, el modo de jugar, la actitud, capacidad física y número de jugadores también lo es. En el fútbol se enfrentan 11 jugadores por equipo lo que implica una menor posesión del balón que en el baloncesto, donde únicamente hay cinco jugadores por equipo. Por último mientras que en el fútbol se llevan a cabo un número pequeño de sustituciones, en el baloncesto no hay limite. Las sustituciones se pueden realizar en cualquier momento y el jugador puede entrar y salir tantas veces al entrenador le parezca.

Pero no solo me ha llamado la atención el aumento de aficionados, también la cantidad de mujeres amantes de los deportes. En unos años atrás los hombres eran los que normalmente acudían a los estadios, ahora las mujeres se han unido a la pasión por muchos equipos. Tanto en estadios de baloncesto, fútbol, béisbol, tenis, y otros, vemos como las mujeres se llenan de euforia y emoción en cada partido. 

Me considero una de esas mujeres, cada día no solo vivo y disfruto del baloncesto sino de los múltiples deportes que podemos gozar. Lo importante en toda competencia es disfrutar de cada uno de nuestros equipos, celebrar un gol, canasta, home run, touchdown, o simplemente por el hecho de poder disfrutar de un deporte que nos une. Ojalá muchas personas entendieran el sacrificio de cada jugador, del cuerpo técnico, que dejemos las diferencias y disfrutemos del mejor fútbol, baloncesto o cualquier otro deporte del cual nos sentimos identificados y apasionados. No es "solo un juego" es nuestra pasión y es el sueño hecho realidad de los jugadores que tanto admiramos y seguimos. 


Miss Basket Latin America.